
China y la energía hidroeléctrica:
China pasó a tener la mayor capacidad de generación de energía hidroeléctrica con la entrada en funcionamiento de las turbinas de la central de Xiaowan, en la sudoccidental provincia de Yunnan.
Es "un gran salto hacia adelante", señaló el subdirector de la Administración Nacional de Energía, Liu Qi, después de que se pusieran en marcha todas las unidades y refiriéndose a las posibilidades del país en el sector, informó la agencia de noticias estatal Xinhua.
"El rápido desarrollo de la energía hidroeléctrica es muy importante para disminuir las emisiones de dióxido de carbono", indicó Sun Yucai, vicepresidente ejecutivo del Consejo de Electricidad de China.
Es el segundo proyecto hidroeléctrico por sus dimensiones y costó 5.860 millones de dólares. Puede "producir 19.000 millones de kilovatios/hora de electricidad al año", añadió.
La central recibirá agua de otra joya de la energía china, la represa de Xiaowan, la más alta del mundo, con dos arcos, y una capacidad de almacenamiento cercano a los 15.000 millones de metros cúbicos.
Es la cuarta presa construida por los chinos, de las ocho que tienen previstas, en la parte alta del río Mekong, para los chinos Lancang, que fluye por el territorio montañoso de Yunnan.
La represa de Xiaowan comenzó a tomar el agua del Mekong en octubre de 2009, casi dos décadas después de que Manwan, el primer proyecto de esas características, comenzara a utilizar el río de 4.660 kilómetros.
Fuente: http://www.enfoque365.net/N14834-china-exhibe-podero-hidroelctrico.html